Qué hacemos: tratamientos y servicios
INFANCIA
Si hay dificultades en esta etapa, es necesario conocer el desarrollo evolutivo del niño. El análisis del contexto; familia, centro escolar y de los acontecimientos vitales (nacimiento de hermanos, mudanzas, pérdidas familiares, etc.) nos permite obtener información para poder diseñar un plan de intervención específico para el niño y sus padres.
Primer año
Problemas con la crianza: alimentación, sueño, cuidado físico y afectivo.
Etapa preescolar (de uno a seis años).
- Problemas de conducta: rabietas, desobediencia
- Instauración de hábitos: sueño, alimentación, aseo, etc
- Miedos y fobias: dormir solo, separación de los padres, etc
- Control de esfínteres: enuresis-encopresis
- Dificultades en el lenguaje, lectoescritura, razonamiento, etc
- Etapa escolar (de siete a once años)
- Desarrollo social: timidez, agresividad, habilidades sociales.
- Adaptación escolar y rendimiento académico.
- Problemas de atención, impulsividad, TDAH.
- Hábitos de estudio.
Preadolescencia
(de doce a 14 años)
- Problemas con la imagen
- Adaptación social
- Rendimiento académico
ADOLESCENCIA
Es la etapa de transición de la infancia a la edad adulta y por ello hemos de prestarle una especial atención.
A menudo aparecen aquí muchos problemas psicológicos, por lo que nuestra labor profesional se centra en orientar y asesorar al adolescente y a sus familiares.
- Problemas de ansiedad, fobias, miedos y manías
- Problemas de autoestima y del estado de ánimo
- Problemas de conducta
- Dificultades académicas
- Relación con sus iguales
- Relaciones familiares
- Orientación académica y profesional
- Pautas para los padres
ADULTOS
Casi todas las personas tenemos, en algún momento de nuestra vida, dificultades en el ámbito personal, social, familiar o laboral.
El objetivo de los tratamientos psicológicos es determinar los factores personales y ambientales que pueden tener influencia en el origen y mantenimiento de esos problemas y establecer un plan estructurado de trabajo, con estrategias que favorezcan la adaptación personal y la reducción o eliminación del malestar.
- Problemas de ansiedad, fobias, manías, estrés
- Problemas del estado de ánimo
- Problemas de relación interpersonal (pareja, relaciones familiares, relaciones sociales)
- Autocontrol
- Autoestima
- Problemas laborales
- Problemas del sueño
- Dificultad en la toma de decisiones
- Habilidades sociales y asertividad
- Apatía, insatisfacción general
FORMACIÓN
PADRES
Realizamos escuelas de padres y cursos de temática educativa.
ENTIDADES
(escuelas infantiles, colegios, institutos)
Somos especialistas en temas de educación.
- Hábitos
- normas y límites
- inteligencia emocional
- habilidades sociales
- etc
PROFESIONALES
- Sesiones clínicas
- Supervisión de casos
- Asesoramiento a otros profesionales